La invención del ratón revolucionó el modo en el que los usuarios interactuaban con la interfaz gráfica. Los ratones gaming son el periférico más preciado por un gamer. Todas las acciones que requieren velocidad y precisión se activan mediante el ratón.
Todos los títulos hacen un uso más o menos intensivo del periférico, siendo la herramienta de interacción capital en géneros como el FPS. Los Ratones Gaming están específicamente diseñado para proporcionar la mejor experiencia de juego posible.
Análisis de Ratones Gamers:
En estos análisis se tienen en cuenta desde si eres diestro o zurdo, si tu agarre es de palma o de garra y por supuesto cuál es el ratón adecuado según el tipo principal de juegos que juegues.
A continuación se presenta una selección muy detallada de los mejores ratones gaming en relación calidad-precio, una nutrida y variopinta lista que trata de cubrir todos los frentes.
¿Cuál es la diferencia entre un Ratón para Gamer y uno normal?
Diseño y botones.
El diseño es un elemento diferencial. Su estética agresiva, a menudo con leds configurables, destacan sobre los ratones de escritorio al uso. A menudo también disponen de más botones auxiliares configurables para poder realizar otras acciones desde el. Dependerá del uso concreto en el juego que vayamos a darle. Para un shooter es suficiente con la rueda y clic derecho e izquierdo, sin embargo, para MOBAS o MMORPG, es de agradecer una botonera lateral de hasta 12 botones que nos permitirán acceder rápidamente a acciones preconfiguradas.
DPI.
Este es un punto controvertido. Si bien es cierto que los ratones específicamente diseñados para juegos se publicitan con un número mayor de DPIs, esta característica, a menudo, no resulta especialmente relevante a la hora de jugar. Afortunadamente, los DPIs (Dots Per Inch), o abreviando, la sensibilidad del ratón al movimiento, es totalmente configurable. Así, muchos usuarios optarán por una configuración baja-media, aunque también está sujeto a las preferencias personales y algunos podrán verse beneficiados de esos 16000 DPIs que prometen algunos fabricantes.
Peso y ergonomía de los ratones gaming.
Aquí sí que existen unas diferencias acusadas y muy a tener en cuenta cuando hablamos de personas que van a emplear el ratón de forma intensiva durante horas. Existen diferente opciones con todos los tipos de agarre: (palm grip, fingertip grip y claw grip). Además suelen incluir pesas intercambiables para que podamos obtener el peso deseado. Este sistema, que a priori puede parecer del todo irrelevante, puede convertirse en un gran aliado en el juego. Un ratón muy pesado lastra tus movimientos, mientras que uno excesivamente ligero los acelera demasiado, jugar con ese equilibrio es tanto o más interesante que modificar los DPI.
Macros y software.
Otra gran baza que juegan estos ratones son sus opciones de configuración. La mayoría de fabricantes incluyen un software que abre un mundo de posibilidades en cuanto a la configuración de macros. Podremos incluso tener varios perfiles con configuraciones diferentes y precargarlos pulsando tan solo un botón en función del juego que vayamos a ejecutar. Razer incluso ha incluido ya una función de monitoreo opcional que nos permite evaluar nuestro juego en base al uso que hacemos del ratón.
Marcas de ratones gaming.
Cabe pensar, que si este control es tan relevante a la hora de jugar, debemos cerciorarnos bien de que nuestro ratón cumpla con unas mínimas especificaciones, y yendo aún más lejos, que estas se adecuen a nuestras necesidades. Es el ratón el que tiene que adaptarse a nosotros, y no al revés.
Por esto es conveniente conocer el mercado, sus opciones, así como las fortalezas y debilidades de los diferentes productos que pone a nuestra disposición. Esta guía pretende ser un compendio de todo lo que debemos saber para elegir el mejor ratón gaming.
El mercado de los ratones gaming está fuertemente segmentado, lo que permite a cualquier usuario acceder a las bondades y ventajas que ofrecen estos ratones, sin necesidad de gastar mucho dinero. Razer, Corsair, SteelSeries, Cooler o Ozone son viejos conocidos del sector, y su misma génesis fundacional está íntimamente ligada al mundo de los videojuegos. Pero también fabricantes más tradicionalmente sobrios, como Logitech, cuentan ya con una línea gaming muy apreciada entre aficionados y jugadores profesionales.
Logitech
Razer
SteelSeries
Corsair
Ozone
Trust
¿Qué tener en cuenta para comprar un ratón gaming y ventajas?
Son muchos los criterios a ponderar cuando se trata de escoger el ratón que mejor se adapta a nuestras necesidades. Para ello es preciso conocer los pormenores de todos ellos, y en función de estos, decidirnos por aquel que nos va a brindar más satisfacciones en la experiencia de juego. Estas características son las más relevantes, y bien pueden servir para orientar de forma muy precisa nuestra compra.
Sensor óptico o láser.
Existe bastante confusión en torno a esta disyuntiva en cualquier ámbito de la informática. Vamos a arrojar un poco de luz centrándonos sobre todo en el mundo en la experiencia de juego. Hace años la industria empezó a implementar la tecnología láser en todos los dispositivo de gama media – alta. Esto creo que un velo ilusorio de que esta tecnología era infinitamente superior a su antecesora, sin embargo, con el peso de los años, los sensores ópticos han vuelto a copar el mercado en detrimento de la tecnología láser.
En la actualidad los costes de fabricación de ambas tecnologías es prácticamente parejo. La ventaja relativa de los sensores láser es el detalle de las imágenes que toma, lo que lo hace apto para rodar en cualquier superficie. Esto, por contra, tienen un gran inconveniente, y es que esta hipersensibilidad maximiza los fallos en el desplazamiento, algo de lo que por supuesto no queremos oír ni hablar cuando jugamos. Los ópticos, que ya no muestran esa molesta luz roja en la parte inferior, muestran una tasa de fallos inferior al 1%, y en al actualidad tienen un nivel de sensibilidad (CPI / DPI) igual o superior al láser. Podemos concluir sin temor a equivocarnos que para casi todos los usuarios en la mayoría de los escenarios, los ratones ópticos son una mejor opción.
¿Inalámbrico o no? Comodidad y latencia.
Todas las nuevas tecnologías están migrando a una versión inalámbrica. Es la deriva lógica a todos los niveles. Queremos desprendernos de las incomodidades que suponen los cables. ¿Es esta deriva, también presente en los ratones, beneficiosa para el usuario? La respuesta a esta pregunta es variables. Vamos a partir de una premisa básica: si contamos con un presupuesto ajustado es mejor optar por un ratón con cable, sin embargo, si nuestro presupuesto es holgado, deberíamos apostar por tecnología inalámbrica con dongle USB. ¿Por qué? No es necesario detenernos en las vicisitudes de la tecnología alámbrica, pero sí en la de la inalámbrica.
No todos los ratones inalámbricos emplean la misma tecnología. Hay diversas interpretaciones del estándar Bluetooth 2,4 GHz, siendo esta habitual, pero respaldada por diferentes radiofrecuencias en los dongles USB en función del fabricante. Estas tecnologías punteras, como LightSpeed o HyperSpeed, que son las que ofrecen una latencia igual e incluso inferior a la de ratones con cable, suele ser exclusiva de las gamas altas. Por tanto, si la comodidad no es algo relevante para nosotros, y no tenemos un presupuesto abultado, el cable sigue siendo una opción perfecta con la que obtendremos unas mejores prestaciones a un mejor precio.
¿Agarre de palma o tipo garra?
Palm grip, fingertip grip y claw grip son los tres tipos de agarre. El tipo de agarre es algo innato pero también aprendido. Es decir, de forma inconsciente tenemos un agarre predeterminado, pero lo podemos variar a placer en función de nuestras necesidades. Sin embargo, al tratarse de una cuestión ergonómica adoptada durante tanto tiempo, a veces resulta complicado desprenderse de un determinado tipo de agarre.
Palm grip es un tipo de agarre muy frecuente, ya que es el que se suele adoptar indistintamente para cualquier uso, tal vez por ser el más intuitivo y cómodo. Toda la mano descansa sobre el ratón. De el se desprende un movimiento algo tosco, y por tanto, si nuestro tipo de agarre es de palma, debemos optar por ratones anchos y ligeros.
El de tipo garra podríamos decir que es el preferido de los jugadores. Nos permite una acción-reacción muy rápida, descansando la palma ligeramente sobre la parte posterior del ratón y manteniendo los dedos en flexión constante para accionar rápidamente los botones. Suele ser un agarre parcialmente lesivo, por lo que es importante adquirir un ratón lo más cómodo posible.
El finger grip no es especialmente relevante para los jugadores.
Mano grande o pequeña. Ergonomía.
El tamaño de nuestra mano debe ser directamente proporcional al tamaño del ratón. Aquí no hay mucho más misterio que desentrañar. Existe una amplia variedad de tamaños que se adaptan a nuestra mano. Ratones grandes en manos pequeñas, y sobre todo, ratones pequeños en manos grandes, pueden inducir molestias tras horas de uso. La cuestión ergonómica debería ser prioritaria a la hora de elegir un ratón.
Software que configure los macros o comandos y la luz RGB.
Todos los fabricantes han desarrollado un software para su ecosistema gaming, que es usable a menudo tanto ratones como para teclados. En ellos podemos personalizar nuestros dispositivos, pero va más allá de una cuestión estética de luces RGB. Lo más útil de estos programas es la posibilidad de configurar a placer los botones de nuestro ratón, así como configurar la sensibilidad y cargar en un perfil todas estas variables, permitiéndonos varios perfiles que pueden servir a varias usuarios o a un mismo usuario que requiere de diferentes configuraciones en función del juego que está ejecutando.
Qué marcas de ratones gaming son aptas para Mac.
La inmensa mayoría de fabricantes hacen compatibles sus ratones con Mac. Las distancias entre Windows y Mac son cada vez más estrechas, apostando por ecosistemas más abiertos y omnidireccionales. Todos los modelos ofrecen una lista detallada de su compatibilidad con los diferentes sistemas operativos. La serie G de Logitech, por ejemplo, es totalmente compatible con Mac.
Conclusión.
Hay opciones para todo tipo de gustos y bolsillos, tamaño de manos, para diestros y también para zurdos, para jugadores de FPS y MOBA. Sólo tienes que conocer un poco la anatomía de tu mano y saber para qué vas a utilizarlo.